Ir al contenido principal

Los Agapantos y sus Variedades de Colores!!!

Nombre científico o latino: Agapanthus africanus


                   

Con sus bonitas cabezas de color azul o blanco, crece con facilidad aun con pocos cuidados. Soporta casi todos los suelos,  no soporta ni el hielo ni la humedad invernal.
Hay que abonarla  bien. Clima: mediterráneo, sol.

Nombre común o vulgar: Agapanto, Flor del amor, Lirio africano, Agapantos, Flores del amor.
Familia: Liliaceae (Liliáceas).
Origen: Sudáfrica.


Planta perenne, no bulbosa, pero con raíces tuberosas.
Altura: 1-1,5 m, pero hay varios híbridos enanos.
Raíces carnosas que producen colonias de individuos.
Hojas lineares, de unos treinta centímetros de longitud y de color verde intenso.
Durante todo el año aporta un follaje de gran valor ornamental. Flores espectaculares azul intenso o blancas reunidas en umbelas de 20-30 flores.

          

Época de floración: fines de primavera o verano.
Suele tardar 2 ó 3 años en florecer, pero después lo hace todos los años.
Los Agapanthus sin identificar que se suelen encontrar en el comercio son generalmente híbridos de origen no conocido y calidad variable.
Existen cultivares como por ejemplo, Agapanthus africanus 'Albus', de flores blancas.
Es una planta muy resistente que se emplea en los jardines para formar vistosos macizos, los vemos en muchas ciudades y para flor cortada.

Apta para contenedores.

-Excelente cubresuelos.
-Interesante por florecer a media sombra.
-Luz: semisombra o al sol. En zonas muy calurosas es mejor situar a media sombra.

-Temperatura: protección contra heladas intensas. Pierde las hojas a -8ºC, pero la planta resiste hasta -15ºC, y vuelven a salir a la primavera siguiente.

-En las zonas más frías y durante el invierno, deben desenterrarse los bulbos y guardarse en un ambiente que mantenga 5-6ºC de temperatura.

                 

-Poco exigente: cualquier suelo fértil y bien drenado.
-Regar durante la floración y evitarles la humedad durante el reposo invernal.

-Resiste plagas y enfermedades excepto caracoles.
-Los tubérculos pueden ser atacados por nemátodos y topos.

-Multiplicación: por división de los tubérculos en primavera.
-Dividir las matas cada 6-7 años, a final de verano.




Fuente:http://fichas.infojardin.com/bulbosas/agapanthus-africanus-agapanto-lirio-africano.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Datos curiosos de los Girasoles !!!

fiorit.it En ocasiones anteriores hemos hablado sobre los cuidados que debes seguir si quieres disfrutar de los girasoles en tu jardín. Hoy, sin embargo, te traemos algunas curiosidades sobre la planta reina del verano. 1. AL DEJAR DE CRECER, DEJAN DE GIRAR. Infojardín Todo el mundo sabe que los girasoles, cada mañana, comienzan a girar siguiendo la ruta al oeste del sol. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que una vez las flores maduran, los girasoles van frenando su movimiento diario hasta quedarse fijas mirando al este. 2. PROCEDEN DE AMÉRICA Los girasoles son originarios del continente americano y, de hecho, los nativos Americanos se comían las semillas de girasol con alubias, maíz y calabaza. Llegaron a Europa a principios del siglo XVI. 3. NO TODOS LOS GIRASOLES SON AMARILLOS Aunque la mayoría de los girasoles que vemos son amarillos, no es el único color en el que podemos encontrarlos. Es más, hoy en día se comercializan gira...

ALHELÍES PLANTA BELLA!!!

Es una planta herbácea bienal o perenne con uno o más tallos que alcanzan los 15 a 80 centímetros. Las hojas son generalmente estrechas y punteadas y pueden alcanzar los 20 cm de longitud. En la cima del tallo se encuentra una inflorescencia de flores con los sépalos de color púrpura-verdoso rodeado de pétalos de dos o tres cm de color amarillo brillante a rojo y púrpura. Al caer las flores quedan unos frutos largos y estrechos o silicuas peludas de varios cm de longitud. Son populares como planta ornamental.   Hábitat Planta herbácea que crece en las regiones meridionales de Europa y Asia, preferentemente cerca de murallas, rocas y ahora en jardines. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas, rosadas, rojas, azul pálido o blancas. Propiedades Cardiotónico suave parecido al digital. Con efecto diurético. Principios activos: Queirantina, cuarcitina, mirosina, esencia. Ind...