Ir al contenido principal

Flor Anémona

Hija de una gran familia con mas de 120 especies, las anémonas son plantas tuberosas con formas y colores muy variados. Algunas parecen un poco a las amapolas.
Resultado de imagen para Flor Anémona
https://www.interflora.es/blog/anemona-la-flor-del-amor-intenso/

Esta pequeña flor, que abre la primavera procede originalmente de Japón y es muy estimada por los paisajistas, que la utilizan abundantemente en el diseño de jardines y para formar espectaculares praderas de flores. Las praderas de anémonas nos traen la imagen de tranquilidad y nos invitan a un paseo por el campo.

La hija del viento, mensajera de un amor amenazado.
La anémona era una flor cargada de simbolismo en la Grecia antigua y donde su nombre significa «la hija del viento». Si hacemos caso de la mitología, Céfiro, el dios del viento que anuncia la primavera, se enamoró perdidamente de una ninfa , a la que, la celosa esposa de éste, convirtió en flor. Hoy en día su simbolismo se traduce por un amor intenso pero frágil, momentáneo o amenazado.
Resultado de imagen para Flor Anémona
Lysa Flores
A finales del siglo XVII un botánico francés con el nombre de Bachelier trajo a Francia a la vuelta de un viaje a Costantinopla las primeras semillas de anémonas. Lejos de compartir su descubrimiento, cultiva celosamente sus flores en su propio jardín, hasta que un personaje de la corte, estando de visita en la casa del botánico, consigue llevarse algunas semillas impregnadas en su capa de lana.

Enseguida la anémona coronaria causo furor en la Corte, y, a partir de entonces se empiezan a cultivar híbridos de esta flor en distintos distritos y provincias de Francia, siendo la mas famosa la de Caen y Bayeux.

 Cómo cuidarlas

La anémona es una flor delicada que quedará muy   bien en cualquier arreglo floral. Para conservarlas mejor es aconsejable que estén separadas de cualquier fuente de calor y que se les cambie diariamente el agua.

Resultado de imagen para Flor Anémona
Interflora
También se dan muy bien en macetas. Es una flor que resiste bastante bien en el balcón, la terraza y el jardín, incluso en invierno, si estás en una zona no muy fría. Procura de todas formas proteger la planta de las heladas y delas temperaturas extremas.  Si vas a plantarla en el jardín, procura que el suelo esté bien drenado.

Muchas de las especies de esta flor brotan en primavera y a finales de verano puedes ya recoger los bulbos. La época de plantar los tubérculos empieza en octubre y acaba ahora, en enero.  

Así que, si quieres tener tus terrazas llenas de anémonas en primavera, mejor que te des prisa en plantarlas.


Fuente: http://blog.interflora.es/anemona-la-flor-del-amor-intenso/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Datos curiosos de los Girasoles !!!

fiorit.it En ocasiones anteriores hemos hablado sobre los cuidados que debes seguir si quieres disfrutar de los girasoles en tu jardín. Hoy, sin embargo, te traemos algunas curiosidades sobre la planta reina del verano. 1. AL DEJAR DE CRECER, DEJAN DE GIRAR. Infojardín Todo el mundo sabe que los girasoles, cada mañana, comienzan a girar siguiendo la ruta al oeste del sol. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que una vez las flores maduran, los girasoles van frenando su movimiento diario hasta quedarse fijas mirando al este. 2. PROCEDEN DE AMÉRICA Los girasoles son originarios del continente americano y, de hecho, los nativos Americanos se comían las semillas de girasol con alubias, maíz y calabaza. Llegaron a Europa a principios del siglo XVI. 3. NO TODOS LOS GIRASOLES SON AMARILLOS Aunque la mayoría de los girasoles que vemos son amarillos, no es el único color en el que podemos encontrarlos. Es más, hoy en día se comercializan gira...

ALHELÍES PLANTA BELLA!!!

Es una planta herbácea bienal o perenne con uno o más tallos que alcanzan los 15 a 80 centímetros. Las hojas son generalmente estrechas y punteadas y pueden alcanzar los 20 cm de longitud. En la cima del tallo se encuentra una inflorescencia de flores con los sépalos de color púrpura-verdoso rodeado de pétalos de dos o tres cm de color amarillo brillante a rojo y púrpura. Al caer las flores quedan unos frutos largos y estrechos o silicuas peludas de varios cm de longitud. Son populares como planta ornamental.   Hábitat Planta herbácea que crece en las regiones meridionales de Europa y Asia, preferentemente cerca de murallas, rocas y ahora en jardines. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas, rosadas, rojas, azul pálido o blancas. Propiedades Cardiotónico suave parecido al digital. Con efecto diurético. Principios activos: Queirantina, cuarcitina, mirosina, esencia. Ind...