Ir al contenido principal

Flor Anémona

Hija de una gran familia con mas de 120 especies, las anémonas son plantas tuberosas con formas y colores muy variados. Algunas parecen un poco a las amapolas.
Resultado de imagen para Flor Anémona
https://www.interflora.es/blog/anemona-la-flor-del-amor-intenso/

Esta pequeña flor, que abre la primavera procede originalmente de Japón y es muy estimada por los paisajistas, que la utilizan abundantemente en el diseño de jardines y para formar espectaculares praderas de flores. Las praderas de anémonas nos traen la imagen de tranquilidad y nos invitan a un paseo por el campo.

La hija del viento, mensajera de un amor amenazado.
La anémona era una flor cargada de simbolismo en la Grecia antigua y donde su nombre significa «la hija del viento». Si hacemos caso de la mitología, Céfiro, el dios del viento que anuncia la primavera, se enamoró perdidamente de una ninfa , a la que, la celosa esposa de éste, convirtió en flor. Hoy en día su simbolismo se traduce por un amor intenso pero frágil, momentáneo o amenazado.
Resultado de imagen para Flor Anémona
Lysa Flores
A finales del siglo XVII un botánico francés con el nombre de Bachelier trajo a Francia a la vuelta de un viaje a Costantinopla las primeras semillas de anémonas. Lejos de compartir su descubrimiento, cultiva celosamente sus flores en su propio jardín, hasta que un personaje de la corte, estando de visita en la casa del botánico, consigue llevarse algunas semillas impregnadas en su capa de lana.

Enseguida la anémona coronaria causo furor en la Corte, y, a partir de entonces se empiezan a cultivar híbridos de esta flor en distintos distritos y provincias de Francia, siendo la mas famosa la de Caen y Bayeux.

 Cómo cuidarlas

La anémona es una flor delicada que quedará muy   bien en cualquier arreglo floral. Para conservarlas mejor es aconsejable que estén separadas de cualquier fuente de calor y que se les cambie diariamente el agua.

Resultado de imagen para Flor Anémona
Interflora
También se dan muy bien en macetas. Es una flor que resiste bastante bien en el balcón, la terraza y el jardín, incluso en invierno, si estás en una zona no muy fría. Procura de todas formas proteger la planta de las heladas y delas temperaturas extremas.  Si vas a plantarla en el jardín, procura que el suelo esté bien drenado.

Muchas de las especies de esta flor brotan en primavera y a finales de verano puedes ya recoger los bulbos. La época de plantar los tubérculos empieza en octubre y acaba ahora, en enero.  

Así que, si quieres tener tus terrazas llenas de anémonas en primavera, mejor que te des prisa en plantarlas.


Fuente: http://blog.interflora.es/anemona-la-flor-del-amor-intenso/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

7 Características Muy Interesantes De La Flor De Cayena. !Toda Una Hermosura!

La  Flor De Cayena  proviene del Pacífico, particularmente de Asia tropical, y desde su entrada en Europa en el siglo XVIII. Ha ayudado para conseguir mucho para que se de excelentemente en diversos lugares del mundo, incluyendo a Venezuela. En este sentido, la Flor De Cayena posee una gran variedad de matices, dimensiones y formas en sus respectivos pétalos, ya que sus hojas presentan un atrayente verde oscuro. Igualmente, entre sus principales tonalidades están el blanco, rojo, rosado, amarillo y del mismo modo las hay de doble coloración. En otro sentido, La Flor De Cayena , también conocida como Hibiscus, representa a un género de unas 150 variedades aceptadas, de acuerdo a estudios realizados hace años atrás, no obstante, pueden contarse actualmente alrededor de unas 1.000. En torno a lo expuesto, una de las características de la hermosa Flor De Cayena es su ambiente, ya que se adapta perfectamente en climas cálidos, específicamente en las zonas tropicales y subtr...

Las plagas más comunes de nuestro jardín

Las plagas suponen un  quebradero de cabeza  para los que cultivan la tierra, nos proveen de alimentos o simplemente disfrutan con tener un jardín colorido y frondoso en  primavera .   En condiciones de humedad o de un aumento prolongado de altas temperaturas  se hacen especialmente temibles , ya que es más probable que aparezcan y las hacen más fuertes. En el ámbito doméstico es relativamente fácil de  llevar un control diario  de cómo van evolucionando las plantas y aplicar en base a ello los productos necesarios. Más complicado resulta en las grandes extensiones de cultivos, donde la tarea de control es más difícil y costosa. En cualquier caso, la destrucción y la muerte de las plantas y los cultivos es el  desastroso final que conllevan las  plagas  y contra el que año a año se sigue combatiendo.  Pulgones y hormigas Una de las que más se dejan ver en los jardines cuando empieza a hacer calor, es la de l...