Ir al contenido principal

El Camarón

La Justicia brandegeeana, comúnmente conocida como “Camarón”, es un arbusto perennifolio muy utilizado como planta ornamental en los jardines, que gracias a ella se llenan de mariposas y colibríes (estos últimos son quienes efectúan la polinización), dado que se mantiene en floración casi todo el año; es originaria de América Central y pertenece a la familia Acanthaceae. En buenas condiciones vive de diez a veinte años.
Imagen relacionada
pinterest.es
Es raro que sobrepase el metro de alto y su ancho es de alrededor de cuarenta centímetros. Posee tallos y ramas largos y delgados, ligeramente pubescentes. Sus hojas, también cubiertas por una suave vellosidad, son de color verde oscuro, tienen forma ovalada, las nervaduras muy marcadas, punta acuminada y miden entre tres y siete centímetros. Sus pequeñas y alargadas flores blancas están cubiertas por brácteas rojas, ovales, dispuestas imbricadamente, las cuales le dan su apariencia de camarón; se agrupan en inflorescencias de tipo racimo que pueden ser tanto terminales como axilares, sostenidas por cortos pedúnculos; el conjunto suele llegar a los diez centímetros de largo. Los frutos capsulares apenas superan el centímetro de longitud y están cubiertos con minúsculos pelos, finos y escasos.
Imagen relacionada
fotosmundo.com
Se la propaga mediante esquejes; precisa suelos bien drenados (con agregado de arena), ubicaciones con media sombra (porque con sol pleno las flores tienden a parecer algo marchitas); no precisa mucho mantenimiento y es bastante resistente a la sequía, pero no así a las bajas temperaturas. Obtenidas mediante cultivo hay variedades con diferentes tonalidades de flor; amarillas, rosadas y hasta rojas muy oscuras.

Resultado de imagen para flor camaron
https://durium.blogspot.com/2012/03/flores-de-la-planta-camaron.html
Dentro de la medicina no tradicional se le confieren efectos benéficos en casos de diabetes, enfermedades virales y tumores. En cuanto a su propia salud puede verse afectada por los ácaros y las moscas blancas, eso en la parte aérea mientras que hay que proteger sus raíces de los nematodos y los hongos.

Fuente: http://www.florflores.com/el-camaron/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Datos curiosos de los Girasoles !!!

fiorit.it En ocasiones anteriores hemos hablado sobre los cuidados que debes seguir si quieres disfrutar de los girasoles en tu jardín. Hoy, sin embargo, te traemos algunas curiosidades sobre la planta reina del verano. 1. AL DEJAR DE CRECER, DEJAN DE GIRAR. Infojardín Todo el mundo sabe que los girasoles, cada mañana, comienzan a girar siguiendo la ruta al oeste del sol. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que una vez las flores maduran, los girasoles van frenando su movimiento diario hasta quedarse fijas mirando al este. 2. PROCEDEN DE AMÉRICA Los girasoles son originarios del continente americano y, de hecho, los nativos Americanos se comían las semillas de girasol con alubias, maíz y calabaza. Llegaron a Europa a principios del siglo XVI. 3. NO TODOS LOS GIRASOLES SON AMARILLOS Aunque la mayoría de los girasoles que vemos son amarillos, no es el único color en el que podemos encontrarlos. Es más, hoy en día se comercializan gira...

ALHELÍES PLANTA BELLA!!!

Es una planta herbácea bienal o perenne con uno o más tallos que alcanzan los 15 a 80 centímetros. Las hojas son generalmente estrechas y punteadas y pueden alcanzar los 20 cm de longitud. En la cima del tallo se encuentra una inflorescencia de flores con los sépalos de color púrpura-verdoso rodeado de pétalos de dos o tres cm de color amarillo brillante a rojo y púrpura. Al caer las flores quedan unos frutos largos y estrechos o silicuas peludas de varios cm de longitud. Son populares como planta ornamental.   Hábitat Planta herbácea que crece en las regiones meridionales de Europa y Asia, preferentemente cerca de murallas, rocas y ahora en jardines. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas, rosadas, rojas, azul pálido o blancas. Propiedades Cardiotónico suave parecido al digital. Con efecto diurético. Principios activos: Queirantina, cuarcitina, mirosina, esencia. Ind...