Ir al contenido principal

Como mantener las flores frescas?


Nunca entendí la fascinación por tener flores en la casa…hasta que puse unas por primera vez. Sencillamente te ponen de mejor humor, le dan más vida a cualquier habitación, cambia el mood del hogar y les da otra impresión a tus invitados. No sé si son los colores, las formas o las esencias que despiden, pero hay algo muy especial en tenerlas cerca.

Lo malo, es que si sólo las dejamos en agua, su duración es corta y antes de que nos demos cuenta se comienzan a marchitar por completo. Pero existen unos sencillos trucos que hoy les comparto con nuestra lista de tips para conservar las flores frescas más tiempo.

(Si te preguntabas por qué las flores se marchitan tan pronto, es a causa de las bacterias y su reproducción, por lo que los siguientes tips ayudan a combatirlas y a conservar su hermoso aspecto).

Cloro


Vierte, con mucho cuidado, ¼ de cucharada por cada litro de agua. Es importante que sea muy poco, de lo contrario tus flores se marchitarán antes.


Aspirina


Un poco de ácido acetil salicílico es lo que necesitas para que tus flores duren más tiempo. Aplasta dos aspirinas y viértelas en una taza de agua tibia. Espera a que se enfríe por completo y luego vierte el agua en el florero.

 

142728411.jpg


Vinagre


Sirve 2 cucharaditas por  cada litro de agua. No necesitas más.


Vodka


Añade unas cuantas gotas de vodka en el agua del florero.


Florero


Te recomendamos buscar un florero grande para que todos los tallos quepan bien y lleguen al agua sin atorarse unos con otros.

Azúcar


Para consentir a tus flores, como un día de spa, sólo necesitas una cucharada de azúcar blanca. Viértela en el agua para darle un poco de “alimento” extra.


Spray para el cabello


Ten cuidado de no saturar los pétalos, sólo rocía un poco desde una distancia de mínimo 10 cm, lo que ayuda a que se preserve su belleza por más tiempo. Muchas personas hacen este truco en los bouquets de novia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capachitos o zapatitos, Bella Planta!!!

Calceolaria, de nombre común capachito, zapatitos de Venus, topa-topa, o zapatitos de la Virgen, es un género de fanerógamas en la familia Calceolariaceae, a veces clasificada por algunos autores en Scrophulariaceae. Este género de arbustos, lianas hierbas, y su rango geográfico se extiende de Patagonia a México central, con su centro de distribución en la región de los Andes. Comprende 646 especies descritas y de estas, solo 275 aceptadas. Las Calceolarias tienen flores habitualmente amarillas o anaranjadas, y pueden tener manchas rojas o púrpuras Hierbas anuales o perennes, subarbustos o arbustos. Hojas simples, opuestas y decusadas o ternadas, raro alternas. Inflorescencia usualmente en cimas, en algunas especies flores solitarias. Cáliz 4–partido. Corola bilabiada, usualmente amarilla; labio superior formado por las dos piezas corolinas adaxiales; labio inferior formado por las tres piezas corolinas abaxiales, en forma de saco (sacciforme) y de mayor tama...

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Identificar tipos de azucenas o lirios

Para todos aquellos quienes no están familiarizados con los términos botánicos, las especies, las variedades y los géneros de las plantas, ver una flor enorme, en forma de trompeta y con estambres y al final de una alta vara, le hace pensar simplemente que se trata de azucenas o lirios, sin embargo, si bien estas plantas comparten muchas cualidades, muchas veces pertenecen no sólo a distintas especies sino incluso, a distintos géneros. Otro motivo que muchas veces nos lleva a la confusión, es que a lo largo de Latinoamérica y España, estas plantas y sus flores van tomando diferentes nombres de azucenas o lirios. La idea de esta nota será conocer las diferentes plantas a las cuales en el idioma hispano llamamos azucenas o lirios para que la próxima vez que veas un lillium lo puedas diferenciar de un Hemerocallis o una Amarallis Belladonna. Estos  tipos de azucenas o lirios  comparten como dijimos antes algunas características: Sus flores son muy grandes y en forma de tro...