Ir al contenido principal

7 Características Muy Interesantes De La Flor De Cayena. !Toda Una Hermosura!

La Flor De Cayena proviene del Pacífico, particularmente de Asia tropical, y desde su entrada en Europa en el siglo XVIII. Ha ayudado para conseguir mucho para que se de excelentemente en diversos lugares del mundo, incluyendo a Venezuela. En este sentido, la Flor De Cayena posee una gran variedad de matices, dimensiones y formas en sus respectivos pétalos, ya que sus hojas presentan un atrayente verde oscuro. Igualmente, entre sus principales tonalidades están el blanco, rojo, rosado, amarillo y del mismo modo las hay de doble coloración.
En otro sentido, La Flor De Cayena , también conocida como Hibiscus, representa a un género de unas 150 variedades aceptadas, de acuerdo a estudios realizados hace años atrás, no obstante, pueden contarse actualmente alrededor de unas 1.000. En torno a lo expuesto, una de las características de la hermosa Flor De Cayena es su ambiente, ya que se adapta perfectamente en climas cálidos, específicamente en las zonas tropicales y subtropicales.

7 Características esenciales de la Flor De Cayena

Algunas de las características que posee la Flor De Cayena , son:

1. Semblante atractivo

Una de las tipologías de la Flor De Cayena es el aspecto atractivo de esta planta. Lo que la hace  perfecta para ornamentar jardines y otros sitios de exterior, mientras esté podada. Del mismo modo, esta planta es utilizada por diversas familias para poder hacer un límite entre unas cadas de otras.
Semblante atractivo

2. Hojas                                        

Las hojas de la Flor De Cayena son  sencillas, de ovadas a puntiagudas, a menudo con margen cortado u ondulado.

3. Flores

Las flores son largas, notables, con forma de trompeta, con cinco pétalos, de matices blancos a rosas, rojos, morados o amarillos, anaranjadas, de 4 a 15 cm de dimensión.

4. Fruto

El fruto es una cápsula que sujeta varias semillas en cada uno de sus lóculos.

5. Florecimiento

Florecimiento
Otra de las características de la Flor De Cayena es que es una planta resistente, duradera que florece durante todo el año, casi no sufre de depredadores ni padecimientos y no solicita cuidados especiales. En este sentido, esta maravillosa planta rebrota y crece rápido, pues en situaciones naturales apenas tarda un mes para que inicie a notarse su desarrollo.

6. Raíces

Las raíces de la Flor De Cayena no suelen ser muy hondas, y requiere de horas de luz.

7. Pertenece a una variedad de zonas templadas

Pertenece a una variedad de zonas templadas
La Flor De Cayena pertenece a una variedad de zonas templadas, tropicales, y subtropicales a nivel mundial.
DATO IMPORTANTE: Un dato realmente atractivo es que la planta posee un elemento en su interior con una consistencia de ”masa” que muchos niños la utilizan y se las colocan en la nariz. En Venezuela, es conocido popularmente a esta porción como ”Pinocho”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Datos curiosos de los Girasoles !!!

fiorit.it En ocasiones anteriores hemos hablado sobre los cuidados que debes seguir si quieres disfrutar de los girasoles en tu jardín. Hoy, sin embargo, te traemos algunas curiosidades sobre la planta reina del verano. 1. AL DEJAR DE CRECER, DEJAN DE GIRAR. Infojardín Todo el mundo sabe que los girasoles, cada mañana, comienzan a girar siguiendo la ruta al oeste del sol. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que una vez las flores maduran, los girasoles van frenando su movimiento diario hasta quedarse fijas mirando al este. 2. PROCEDEN DE AMÉRICA Los girasoles son originarios del continente americano y, de hecho, los nativos Americanos se comían las semillas de girasol con alubias, maíz y calabaza. Llegaron a Europa a principios del siglo XVI. 3. NO TODOS LOS GIRASOLES SON AMARILLOS Aunque la mayoría de los girasoles que vemos son amarillos, no es el único color en el que podemos encontrarlos. Es más, hoy en día se comercializan gira...

ALHELÍES PLANTA BELLA!!!

Es una planta herbácea bienal o perenne con uno o más tallos que alcanzan los 15 a 80 centímetros. Las hojas son generalmente estrechas y punteadas y pueden alcanzar los 20 cm de longitud. En la cima del tallo se encuentra una inflorescencia de flores con los sépalos de color púrpura-verdoso rodeado de pétalos de dos o tres cm de color amarillo brillante a rojo y púrpura. Al caer las flores quedan unos frutos largos y estrechos o silicuas peludas de varios cm de longitud. Son populares como planta ornamental.   Hábitat Planta herbácea que crece en las regiones meridionales de Europa y Asia, preferentemente cerca de murallas, rocas y ahora en jardines. Sus flores forman racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Son muy perfumadas, rosadas, rojas, azul pálido o blancas. Propiedades Cardiotónico suave parecido al digital. Con efecto diurético. Principios activos: Queirantina, cuarcitina, mirosina, esencia. Ind...