Ir al contenido principal

7 Características Muy Interesantes De La Flor De Cayena. !Toda Una Hermosura!

La Flor De Cayena proviene del Pacífico, particularmente de Asia tropical, y desde su entrada en Europa en el siglo XVIII. Ha ayudado para conseguir mucho para que se de excelentemente en diversos lugares del mundo, incluyendo a Venezuela. En este sentido, la Flor De Cayena posee una gran variedad de matices, dimensiones y formas en sus respectivos pétalos, ya que sus hojas presentan un atrayente verde oscuro. Igualmente, entre sus principales tonalidades están el blanco, rojo, rosado, amarillo y del mismo modo las hay de doble coloración.
En otro sentido, La Flor De Cayena , también conocida como Hibiscus, representa a un género de unas 150 variedades aceptadas, de acuerdo a estudios realizados hace años atrás, no obstante, pueden contarse actualmente alrededor de unas 1.000. En torno a lo expuesto, una de las características de la hermosa Flor De Cayena es su ambiente, ya que se adapta perfectamente en climas cálidos, específicamente en las zonas tropicales y subtropicales.

7 Características esenciales de la Flor De Cayena

Algunas de las características que posee la Flor De Cayena , son:

1. Semblante atractivo

Una de las tipologías de la Flor De Cayena es el aspecto atractivo de esta planta. Lo que la hace  perfecta para ornamentar jardines y otros sitios de exterior, mientras esté podada. Del mismo modo, esta planta es utilizada por diversas familias para poder hacer un límite entre unas cadas de otras.
Semblante atractivo

2. Hojas                                        

Las hojas de la Flor De Cayena son  sencillas, de ovadas a puntiagudas, a menudo con margen cortado u ondulado.

3. Flores

Las flores son largas, notables, con forma de trompeta, con cinco pétalos, de matices blancos a rosas, rojos, morados o amarillos, anaranjadas, de 4 a 15 cm de dimensión.

4. Fruto

El fruto es una cápsula que sujeta varias semillas en cada uno de sus lóculos.

5. Florecimiento

Florecimiento
Otra de las características de la Flor De Cayena es que es una planta resistente, duradera que florece durante todo el año, casi no sufre de depredadores ni padecimientos y no solicita cuidados especiales. En este sentido, esta maravillosa planta rebrota y crece rápido, pues en situaciones naturales apenas tarda un mes para que inicie a notarse su desarrollo.

6. Raíces

Las raíces de la Flor De Cayena no suelen ser muy hondas, y requiere de horas de luz.

7. Pertenece a una variedad de zonas templadas

Pertenece a una variedad de zonas templadas
La Flor De Cayena pertenece a una variedad de zonas templadas, tropicales, y subtropicales a nivel mundial.
DATO IMPORTANTE: Un dato realmente atractivo es que la planta posee un elemento en su interior con una consistencia de ”masa” que muchos niños la utilizan y se las colocan en la nariz. En Venezuela, es conocido popularmente a esta porción como ”Pinocho”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capachitos o zapatitos, Bella Planta!!!

Calceolaria, de nombre común capachito, zapatitos de Venus, topa-topa, o zapatitos de la Virgen, es un género de fanerógamas en la familia Calceolariaceae, a veces clasificada por algunos autores en Scrophulariaceae. Este género de arbustos, lianas hierbas, y su rango geográfico se extiende de Patagonia a México central, con su centro de distribución en la región de los Andes. Comprende 646 especies descritas y de estas, solo 275 aceptadas. Las Calceolarias tienen flores habitualmente amarillas o anaranjadas, y pueden tener manchas rojas o púrpuras Hierbas anuales o perennes, subarbustos o arbustos. Hojas simples, opuestas y decusadas o ternadas, raro alternas. Inflorescencia usualmente en cimas, en algunas especies flores solitarias. Cáliz 4–partido. Corola bilabiada, usualmente amarilla; labio superior formado por las dos piezas corolinas adaxiales; labio inferior formado por las tres piezas corolinas abaxiales, en forma de saco (sacciforme) y de mayor tama...

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Identificar tipos de azucenas o lirios

Para todos aquellos quienes no están familiarizados con los términos botánicos, las especies, las variedades y los géneros de las plantas, ver una flor enorme, en forma de trompeta y con estambres y al final de una alta vara, le hace pensar simplemente que se trata de azucenas o lirios, sin embargo, si bien estas plantas comparten muchas cualidades, muchas veces pertenecen no sólo a distintas especies sino incluso, a distintos géneros. Otro motivo que muchas veces nos lleva a la confusión, es que a lo largo de Latinoamérica y España, estas plantas y sus flores van tomando diferentes nombres de azucenas o lirios. La idea de esta nota será conocer las diferentes plantas a las cuales en el idioma hispano llamamos azucenas o lirios para que la próxima vez que veas un lillium lo puedas diferenciar de un Hemerocallis o una Amarallis Belladonna. Estos  tipos de azucenas o lirios  comparten como dijimos antes algunas características: Sus flores son muy grandes y en forma de tro...