Ir al contenido principal

RECIBISTE UNAS FLORES? AQUI ESTAN LOS CUIDADOS!!!

ACABA DE RECIBIR UN ARREGLO  ELABORADO EN AGUA
Amor y solo Amor  Deluxe  X 24
www.florescolombia.co


Aumente el agua del florero lo más pronto posible, su nivel debe estar al tope todos los días.  Cuidados a su Florero de Rosas: El tallo sumergido en agua no debe tener hojas, en caso de haberlas, tratar de retirar con cuidado.Instale su Florero teniendo en cuenta lo siguiente: En lugares iluminados, frescos, lejos de las fuentes de calor y protegidos de las corrientes de aire. Sí hay aire acondicionado, se recomienda colocar debajo del florero un plato con agua. Frente a un espejo se duplica su efecto decorativo. Escoja una rosa, recorte su tallo justo debajo de la flor y colóquela flotando en una pecera a medio llenar, es otra forma de disfrutar su apertura.
ACABA DE RECIBIR UN ARREGLO  ELABORADO EN OASIS
All heart
www.florescolombia.co
Humedezca la espuma inmediatamente y todos los días con bótela o regadera de pico largo.


Es recomendable observar sus rosas todos los días para prolongar su duración. Si al tocar los pétalos nota que han perdido consistencia, se trata de deshidratación, retire la rosa y póngala a rehidratar un par de horas recostada lo más horizontal posible sin que los pétalos estén en contacto con el agua, puede lograrse fácilmente colocando una caja rectangular cubierta con plástico, al cual se le agregue agua.
 Si aparece una mancha café en algún  pétalo, despréndalo con cuidado. 
OTROS CONSEJOS
Instala tu arreglo floral frente a un espejo: así duplicará su efecto decorativo. Sí aparecen manchas café en un pétalo recomendamos desprender éste de su base. Sí una rosa se marchita antes que las demás, rómpela desde la base del pedúnculo (va de la flor hasta el primer par de hojas), esto es para no desorganizar tu florero y además de conservar el follaje.
Para aprovechar al máximo tu rosa preferida, recorta su tallo justo debajo de la flor y ponla flotando en una pecera a medio llenar.
Nuestras rosas son seres vivos: responden de diferente manera a factores externos, como temperatura, humedad e iluminación; estos pueden influir sobre su comportamiento, aun siguiendo nuestros consejos de cuidado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capachitos o zapatitos, Bella Planta!!!

Calceolaria, de nombre común capachito, zapatitos de Venus, topa-topa, o zapatitos de la Virgen, es un género de fanerógamas en la familia Calceolariaceae, a veces clasificada por algunos autores en Scrophulariaceae. Este género de arbustos, lianas hierbas, y su rango geográfico se extiende de Patagonia a México central, con su centro de distribución en la región de los Andes. Comprende 646 especies descritas y de estas, solo 275 aceptadas. Las Calceolarias tienen flores habitualmente amarillas o anaranjadas, y pueden tener manchas rojas o púrpuras Hierbas anuales o perennes, subarbustos o arbustos. Hojas simples, opuestas y decusadas o ternadas, raro alternas. Inflorescencia usualmente en cimas, en algunas especies flores solitarias. Cáliz 4–partido. Corola bilabiada, usualmente amarilla; labio superior formado por las dos piezas corolinas adaxiales; labio inferior formado por las tres piezas corolinas abaxiales, en forma de saco (sacciforme) y de mayor tama...

Pereidolia floral: 17 Flores que parecen personas, animales y objetos

La flor, como un órgano reproductor, ha evolucionado con el propósito de atraer a los insectos y pájaros polinizadores. Esta necesidad la ha llevado a una explosión asombrosa de colores y formas diferentes, las cuales han evolucionado a tal grado de rayar en figuras reconocibles. Todo amante de las orquídeas valorará flores como estas, por su enorme parecido con otros seres u objetos reconocibles. Si es coincidencia o no, esto definitivamente te entretendrá. 1. Cara de mono, orquídea (Drácula simia) 2. Ave, orquídea (Phalaenopsis) 3. Hombre desnudo, orquídea (orchis italica) 4. Beso (Psychotria Elata) 5. Mujeres bailando (Impatiens Bequaertii) 6. Abeja sonriendo, orquídea (Ophrys Bomybliflora) 7. Bebés envueltos (Anguloa Uniflora) 8. Flor Loro (Impatiens psittacina) 9. Calavera, semillas (Antirrhinum) 10. Pato, orquídea (Caleana major) 11. Cara de tigre, orquídea 12. Extraterrestre feliz...

Identificar tipos de azucenas o lirios

Para todos aquellos quienes no están familiarizados con los términos botánicos, las especies, las variedades y los géneros de las plantas, ver una flor enorme, en forma de trompeta y con estambres y al final de una alta vara, le hace pensar simplemente que se trata de azucenas o lirios, sin embargo, si bien estas plantas comparten muchas cualidades, muchas veces pertenecen no sólo a distintas especies sino incluso, a distintos géneros. Otro motivo que muchas veces nos lleva a la confusión, es que a lo largo de Latinoamérica y España, estas plantas y sus flores van tomando diferentes nombres de azucenas o lirios. La idea de esta nota será conocer las diferentes plantas a las cuales en el idioma hispano llamamos azucenas o lirios para que la próxima vez que veas un lillium lo puedas diferenciar de un Hemerocallis o una Amarallis Belladonna. Estos  tipos de azucenas o lirios  comparten como dijimos antes algunas características: Sus flores son muy grandes y en forma de tro...